Las Guerreras del Muay Thai
- Chilean Mate
- 5 jun 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 6 jun 2024
Desafiando siglos de tradición masculina, las mujeres, emergen con fuerza como las nuevas reinas del cuadrilátero, una historia épica de esfuerzo, sudor y gloria.

Cerca de las playas doradas de Ko Samui, donde el sol del mediodía pica y pinta sombras alargadas, alejados de las fiestas de luna llena, el alcohol y los estupefacientes varios, se despliega un universo paralelo que nada tiene que ver con el turismo típico de la zona.
Enclavados en lo más profundo de las montañas, es donde atletas de todo el mundo se retiran durante meses para sumergirse en auténticos campos de entrenamiento para convertirse en los mejores luchadores de Muay Thai, el deporte nacional más venerado en Tailandia.
¿El Muay qué? - Si, el Muay Thai. Antiguo arte marcial practicado por hombres durante más de mil años en Tailandia, que se destaca frente a otros, por el uso de manos, codos, rodillas y piernas tanto en ataque como en defensa.

Tanto ha llegado su popularidad que programas deportivos de alto perfil como Fox Sports, han registrado una audiencia en vivo de 2.400 millones de espectadores en un solo combate, evidenciando aún más la eficacia del Muay Thai como parte fundamental de las artes marciales mixtas o MMA.
Esto no sólo marcó un hito en la historia de las MMA, sino que también inspiró a miles de deportistas a tomar en serio esta profesión y convertirla en una fuente de ingresos sostenible.
Y fue precisamente esta fascinante reputación del Muay Thai lo que me llevó a adentrarme en el gimnasio SuperproSamui porque según locales, este gimnasio no sólo me revelaría la magnitud de esta disciplina, sino que también presentaría a luchadoras de primer nivel, una experiencia histórica respecto a la inclusión de género.
Es sabido también que las tradiciones en Tailandia a menudo han relegado a las mujeres a un segundo plano, pero estas guerreras, con los puños envueltos en vendajes y las miradas determinantes, han decidido cambiar esta narrativa dominada por hombres, lo que las lleva a usar cada acción y golpe como una declaración de empoderamiento.

Es así como tuve el honor de conocer a Mia Trevorrow, posicionada en el cuarto lugar del ranking nacional del Reino Unido, y a Jazmín López, campeona local.
"Al principio, lo vi como una forma sana de deporte la que también tuvo un impacto positivo en mi salud mental, reduciendo niveles de ansiedad y aumentando mi autoestima. Luego participé en un par de torneos, enamorándome del deporte", comentó Jazmín, de 22 años, con entusiasmo palpable.

Las luchadoras de Muay Thai se someten a un entrenamiento riguroso, tanto físico como mental. Allí aprenden a disciplinarse, a controlar su cuerpo y a enfocar su mente. Es así como SuperproSamui no es sólo un templo del deporte, sino que también una comunidad de apoyo y motivación mutua.
“Mis inicios fueron toda una coincidencia. Amber Kitchen, una famosa luchadora internacional de Muay Thai, fue la que me invitó a una sesión de entrenamiento. Una vez dentro me sentí inspirada y motivada por todas las personas dentro del gimnasio, principalmente por su mentalidad y estado físico”. Me decía Mia, quien a pocas semanas tendría una nueva lucha programada para poner a prueba su título y ranking en la zona.
En una sociedad donde las mujeres han sido tradicionalmente vistas como frágiles y dóciles, estas atletas han demostrado que la fuerza no tiene género. Han inspirado a jóvenes de todo el país a perseguir sus sueños, sin importar cuán imposibles parezcan.
“Fue sólo hasta hace un año que hemos sido permitidas a entrar como luchadoras en torneos. Sin embargo aún ves carteles dentro de los estadios donde se señala que las mujeres no son permitidas, lo que es loquísimo. Pero el deporte está cambiando. El talento de las mujeres es muy grande como para ignorarlo”, enfatiza Mia, muy entusiasmada.

El futuro del Muay Thai femenino en Koh Samui brilla tan intensamente como el sol que ilumina los gimnasios de la isla. No solo están transformando la narrativa de género en su país, sino que también inspiran a mujeres de todo el mundo a abrazar su fuerza interior y perseguir sus pasiones sin importar los obstáculos.

Así que, cuando el sol se pone sobre Koh Samui y las luces del gimnasio se encienden, las luchadoras de Muay Thai continúan su danza en el cuadrilátero, recordándonos que las mujeres son capaces de todo, que la fuerza y la gracia pueden coexistir y que la esperanza siempre prevalece en la búsqueda del empoderamiento.
Para más historias y consejos de viajes no olvides visitarme en mi cuenta de Instagram. Hasta una próxima aventura !
Comentários