Marrakech con todo!
- Chilean Mate
- 29 ene 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 20 ago 2020
Africa! Por fin piso la tierra de origen, el contrabando de ideas, viajeros e historia infinita. Una primera parada que me hace volver a la esencia del explorador y aquí mis 10 imperdibles para conocer su medina y alrededores
Marrakech, y de vuelta a los contrastes, al caos sinérgico, a un planeta distinto. Música por los laberintos, murallas ancestrales de poemas, cuentos y tinta. Megáfonos religiosos en sus torres propagando por los cielos sus mantras para no olvidar lo divino.
Nubes de brochetas sobre los pasillos de su mercado antiguo. Criaturas, encantadores de serpientes y alguno que otro grupo de pieles pálidas con miradas desorientadas, amarrados en sus mejores tecnologías para registrar la superficie de lo salvaje y por ahí también lo ancestralmente excéntrico.
1. El mercado Djemaa el-Fna

Las hipótesis sobran para entender de dónde viene el nombre esta plaza aunque el más común sería el de la "asamblea de la aniquilación", ya que según algunos historiadores evidencian de que allí era el lugar donde se ajusticiaba a los que delinquían.
Así como en aquel entonces, hoy todo en Marrakech gira en torno a esta plaza central lo que hace que cientos de personas compartan en este espacio público llenándolo de ritmos, color, cultura y negocio. Contadores de cuentos, encantadores de serpientes, danzantes, dentistas, vendedores de jugos frutales, acróbatas, escritores de cartas... Un sin fin de actividades que crece a medida que cae la noche árabe. Momento ideal para conocer? A cualquier hora y día del año!
2. Hospédate en un Riad

Hospedarse de un Riad es el primer comienzo para enamorarse de la arquitectura marroquí.
Son alojamientos ubicados en diferentes lugares de la ciudad, casas o edificaciones antiguas con patios centrales rodeados de salones y habitaciones en sus plantas superiores. Hoy residenciales, hostales y hoteles con encanto tradicional y auténtico, una burbuja que aisla del perfecto caos que se vive fuera.
3. Descubrir los infinitos palacios

Y si, alta variedad de mega construcciones edificadas a finales del siglo XVI y ubicadas muy cerca de la medina lo que las hace más fácil de conocer y admirar. La cantidad y diversificación estética en estas fortalezas es tanta como sus propósitos e historias que la acompañan. Reflejo de poder, autoestima y obsesión por detalles que cautivan a miles, por lo que recomiendo ir a recorrerlas a primera hora de la mañana para así evitar la avalancha de turistas.
Recomiendo visitar al menos el Museo Dar Si Said, Palacio El Badi, Palacio de la Bahía y las Tumbas Saadíes.
4. Tajines, brochetas, pan Khubz y dulces

No existe otra mejor forma de conocer la cultura que con el traspaso de sabores cocinados en especiales potes de greda al horno. Los tajines, ideal para reponer e infiltrarse en la costumbre marroquí o imperdible para el almuerzo o cena. Se compone de un exquisito caldo de carne con verduras y vegetales que se acompaña necesariamente con un buen pan Khubz, ese que se unta y baña de manera sexy en ese jugo explosivo de tradición y cariño.
Y si aún te queda algo de espacio, acompáñalo con esas tiernas brochetas de metal asadas a la parrilla, disponibles para vegetarianos y meat lovers. Finaliza con algún dulce o un clásico pero necesario té de menta marroquí.
5. Explora el palmeral en Quad

Nunca me había interesado las rutas en moto tipo quad, pero por un desierto adornado con palmeras lo hace todo más épico. La velocidad, el polvo y un paisaje sacado de una escena de película vale la pena para conectar un poco más con tu naturaleza.
6. Piérdete en Ait ben Haddou

La ciudad de Ait Ben Haddou, o más conocida como la primera conquista de Daenerys Targaryen en Games of Thrones, es un importante Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Se compone por un conjunto de edificaciones y casas de arquitectura típica marroquí (o Kasbh) con muros que protegían la aldea y sus cosechas de invasores y malintencionados, por allá en el mítico siglo XVII. Hoy, disponible para recorrer y recrear hologramas mentales de cómo la vida pudo ser.
7. el Sahara con sus camellos

Quien ha visto algún clásico de películas viajeras como las de Indiana Jones, La Momia o Lawrence de Arabia, entre otras, entenderá que no existe mejor cliché árabe como el de cabalgar a camello por el desierto más grande y famoso del planeta. Una simple pero poderosa experiencia que mezcla la paz de su infinito horizonte con el vaivén de estas increíbles criaturas.
8. Estrellas y fogata Beréber

En ese mismo desierto anaranjado, cuando ya el sol se hunde, podrás descansar en una jaima, tienda tradicional Marroquí, sin antes compartir de una buena fogata al ritmo del folklore Beréber. Con las estrellas de testigo los locales te harán cantar, bailar y sentir como en casa.
9. Oasis en Marrakech

De vuelta en Marrakech, recomiendo evidenciar el contraste de esta increíble zona y su aparente árido paisaje con sus imponentes ríos y refrescantes cascadas de Ouzoud, las que acompañan con curiosos macacos revoloteando libres alrededor de la zona.
10. Sesión de baño Hammam

No soy mucho de este tipo de cosas, pero para finalizar el viaje de una forma más local y relax, qué mejor que con un famoso y tradicional baño Hammam. Algo así como una experiencia de spa para eliminar todo tipo de impurezas y stress, la que incluye sesiones de sauna, masajes y exfoliantes árabes.
Y como siempre! Espero lo pasen increíble. Estos tips son infalibles para que conozcan, compartan y exploren de esta ciudad única. Para más experiencias y consejos de viaje no dejen de visitar mi perfil en Instagram! Bless.
Comments